“ARTE, VINO Y SOSTENIBILIDAD”
Multiexperiencia en el Hotel Baobab Suites
Del 5 de abril al 18 de mayo, Hotel Baobab Suites. Tenerife.
Tenerife es una isla que combina naturaleza, cultura y tradición, convirtiéndose en un destino ideal para experiencias creativas y sostenibles. Nuestra propuesta de Tenerife Hoteles Creativos, “Arte, Vino y Sostenibilidad”, es una propuesta multiexperiencial que fusiona arte, enología y conciencia ambiental en un evento único.
El objetivo es ofrecer a los visitantes una inmersión cultural en la relación del mar con el arte y la enología, explorando las bodegas submarinas de Canarias y su impacto en la sostenibilidad. A través de una exposición de arte inspirada sobre el mar y la mujer, una microcharla sobre vinos submarinos y una degustación de productos locales, los participantes vivirán una experiencia sensorial y educativa.
EL HOTEL
Baobab Suites se encuentra en Costa Adeje a tan solo diez minutos a pie de la playa del Duque. Especialmente pensado para personas que quieren disfrutar de la vida y volver a conectar con su esencia, su felicidad, con la vida.
LA INICIATIVA
Esta iniciativa de Tenerife Hoteles Creativos es uno de los tres proyectos piloto de la Red Española de Hoteles Creativos a la que pertenecen Ashotel, Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro , GHB y AEHM. El objetivo de esta Red es redefinir de manera conjunta el turismo hotelero mediante experiencias únicas que resalten el talento y el patrimonio local de cada destino.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, a través del programa Next Generation EU, y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo.
XXXXXX XXXXXX XXXXXXX
1. ARTE._ “Azul, el mar y la mujer en perspectiva”. Patricia Yurena Rodríguez
Dónde: Baobab Suites. Adeje
Cuándo: del 5 de abril al 18 de mayo.
Aforo: 100 personas
Tras haber vendido íntegramente la Serie Digital I en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), se presenta la II serie de “Azul, el mar y la mujer en perspectiva”
La exposición explora la relación simbiótica y conflictiva entre el océano y la humanidad. A través de una serie de obras digitales innovadoras y reflexivas, la exposición busca sensibilizar al público sobre la importancia de la sostenibilidad marina y el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas oceánicos.
La obra se compone de dos partes: una serie de obras en acuarela tradicional y grafito, y otra en formato digital, donde Patricia continúa explorando nuevos lenguajes expresivos.
La artista
Patricia Yurena Rodríguez, el arte como expresión emocional, lo esencial y una relación sostenible con el entorno.
Graduada en ESDIP (Escuela de Arte de Madrid) en 2018, vinculada durante años al mundo de la moda, Patricia alcanzó reconocimiento internacional al ser coronada Miss España y convertirse en primera finalista de Miss Universo. Esta etapa, lejos de definirla, sirvió como punto de partida para un viaje creativo que la ha llevado a desarrollar un lenguaje artístico propio.
Su obra transita entre lo figurativo y lo simbólico, articulando una narrativa emocional que invita al espectador a conectar con lo esencial y lo vulnerable. Ha expuesto en espacios destacados como el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC). Sus obras ya forman parte de colecciones privadas en Suiza, Miami, Londres y España.
Fotografías: Sergio Lardiez
2. VINO._“Bodegas Submarinas de Canarias: Innovación y Tradición” Javier Luaces y Deborah Díaz.
Dónde: Baobab Suites. Adeje
Cuándo: 8 de mayo
Aforo: 50 personas
- Presentación a cargo de Javier Luaces y Deborah Díaz expertos en enología y sostenibilidad sobre el fenómeno de las bodegas submarinas en Canarias.
- Explicación del proceso de maduración del vino bajo el mar y su impacto en el sabor y calidad del producto.
- Reflexión sobre la sostenibilidad en la viticultura y el papel del océano en la producción del vino.
Bodega El Rebusco. Bodega Submarina de Canarias
Es la primera instalación modular submarina permanente para el control y envejecimiento de vino de calidad de Canarias. Se encuentra en las costas de El Porís en el municipio de Arico. A una profundidad de -18 metros se encuentra en unas condiciones de luz, humedad, temperatura, presión y gravedad únicos.
Con una capacidad de guarda de 5000 botellas, es una instalación diseñada para la adaptación al medio, creando vida en su exterior y ofreciendo protección en su interior. Todas las botellas son exclusivas, poseen una decoración submarina única realizada por la mayor diseñadora del mundo, la madre naturaleza. Una decoración natural sin la intervención humana, encontrándonos con increíbles obras de arte submarinas.
Sus vinos han tenido un periodo de crianza submarina de 6 meses, aportando positivamente en la evolución de cada botella gracias a las condiciones y al movimiento continuo de las mareas, que contribuyen a la integración total de todos los componentes del vino. Tras la cata apreciamos una evolución notable, el potencial aromático es mucho mayor, el vino submarino presenta aromas intensos y en boca es más suave y sedoso.
Guardar el vino debajo en el mar no tiene ningún efecto negativo para el producto o el entorno, realmente es todo lo contrario, se cumplen todos los requisitos y normativas respecto a la preservación del medio ambiente, se atrae y se protege la vida marina al igual que lo hacen los arrecifes artificiales. Este ecosistema creado es beneficioso para los angelotes y otras muchas especies submarinas que habitan en las islas.
Premio Enogastroturismo 2024 de la Universidad de La Laguna.
3. SOSTENIBILIDAD._ «Guardianes del Océano». Peter Hoste
Dónde: Baobab Suites. Adeje
Cuándo: finales de abril o principios de mayo (pte. confirmación)
Aforo: 100 personas
Charla: Peter Hoste, Sea Experience Developer del Hotel Baobab Suites. Comité ACEST (Asociación de Cetáceos Sur de Tenerife)
Las aguas de Tenerife acogen a 30 tipos de cetáceos de los 90 existentes en todo el mundo, además de a 200 ejemplares de calderones tropicales la clase de cetáceos más abundante. Reside de forma permanente en esta zona -algo único en el mundo-, conocida como franja marina Teno-Rasca y que se extiende a lo largo de más de 22 kilómetros. Estas son algunas razones por las que el avistamiento de cetáceos atrae cada año a 1,4 millones de turistas que buscan disfrutar de la belleza de estos animales y genera unos ingresos de unos 42 millones de euros.
De hecho, esta zona ha sido distinguida recientemente como Lugar Patrimonio de Ballenas (Whale Heritage Site, WHS), una certificación otorgada por la Alianza Mundial de Cetáceos (WCA), que convierten estas aguas en el tercer santuario del planeta para los cetáceos, junto a Hervey Bay (Australia) y The Bluff (Sudáfrica).
Esta iniciativa ha sido promovida por ACEST (Asociación de Cetáceos Sur de Tenerife), que cuenta en su comité con la presencia de Baobab Suites. Como asegura Peter Hoste, Sea Experience Developer del hotel: “la certificación reconoce que el área designada es un hábitat muy importante para muchas especies de cetáceos, y que es sumamente importante poner todo el esfuerzo posible para mejorar el área hacia el camino de la sostenibilidad”.