Tenerife Red de Hoteles Creativos: Taller formativo. Laboratorio de experiencias creativas sostenibles
El próximo 18 de julio tendrá lugar la sesión de trabajo Laboratorio de Experiencias Creativas Sostenibles en el Hotel La Quinta Roja, Garachico. Se trata de una jornada formativa de alta especialización en la que directores y responsables de hoteles podrán compartir y adquirir conocimientos clave para integrar la sostenibilidad en sus propuestas culturales y creativas. A lo largo del encuentro, un panel de expertos expondrá estrategias concretas, se analizarán buenas prácticas, indicadores verificables, etc.
El taller de Laboratorio de Experiencias Creativas Sostenibles ofrecerá a los hoteleros un marco estratégico y operativo para alinear rentabilidad, innovación y responsabilidad ambiental en la gestión diaria de sus activos turísticos.
Esta sesión de trabajo tiene como objetivo intercambiar ideas, soluciones y herramientas para la sostenibilidad, así como la viabilidad de implantarlas específicamente en eventos culturales y experiencias creativas.
El HOTEL
La Quinta Roja es un acogedor hotel rural de diecinueve habitaciones ubicado en la emblemática Casa Palacio del Marqués de la Quinta Roja. Una joya arquitectónica de principios del siglo XVII situada en el corazón de Garachico, uno de los pueblos con más encanto del norte de Tenerife. Es mucho más que un hotel, es un lugar en el que descansar rodeado de historia y patrimonio, donde dejar pasar las horas en su relajante patio canario, y explorar todo lo bueno que tiene la isla y Garachico. Una forma natural de vivir Tenerife, descubriéndola, experimentándola y saboreándola sin prisas, en modo slow experience.
LA INICIATIVA
Esta iniciativa de Tenerife Hoteles Creativos es uno de los tres proyectos piloto de la Red Española de Hoteles Creativos a la que pertenecen Ashotel, Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro , GHB y AEHM. El objetivo de esta Red es redefinir de manera conjunta el turismo hotelero mediante experiencias únicas que resalten el talento y el patrimonio local de cada destino.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, a través del programa Next Generation EU, y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo.